¿BUENA DISCORDIA? 17 de 20
¿MALA CONCORDIA?

«Provocar discordia que elimine la mala concordia, es decir, la que se apoya en mala voluntad, merece aprobación […] ya que también el Señor dice de sí en Mateo 10,34: «No he venido a traer paz, sino la espada».
[Santo Tomás de Aquino Suma Teológica 
Parte 2 de la 2a. Cuestión 37,  Art. 1, respuesta a la segunda objeción]

Ofrezco a continuación el contexto de esta sorprendente afirmación de Santo Tomás de Aquino.
Lo afirma tratando de los pecados opuestos a la paz, que son los siguientes:
La discordia, que radica en el corazón (Cuestión 37).
En segundo lugar, la porfía, que se da en la boca (C. 38). Por último, los que atañen a la acción: el cisma (C. 39), la riña (C. 41) y la guerra (C. 40).

Por si a Usted le interesa profundizar en cómo es posible que haya una mala concordia y una buena discordia le copio aquí entero, el artículo primero de la Cuestión 37: «De si es pecado la discordia»
Eso lo trata Santo Tomás en particular en la objeción segunda y la respuesta a la misma. que destaco usando letra negrita y cursiva. Asimismo destaco algunas frases en el texto de este artículo que merecen especial atención. Aquí va el texto del artículo-

¿Es pecado la discordia? 
Objeciones por las que parece que la discordia no es pecado: 
1. Discordar es alejarse de la voluntad de otro. Pero esto no parece pecado, ya que la voluntad del prójimo no es regla de nuestros actos, sino sólo la voluntad divina. Luego la discordia no sería pecado.


2. Quien induce a otro a pecar, peca también él. Ahora bien, no parece que sea pecado sembrar discordias, a juzgar por el testimonio de Hechos 23,6-7: Conociendo Pablo que unos eran saduceos y otros fariseos, gritó dirigiéndose al sanedrín: Hermanos, yo soy fariseo e hijo de fariseos. Por la esperanza en la resurrección de los muertos, soy ahora juzgado. En cuanto dijo esto se produjo un alboroto entre los fariseos y saduceos. No es, pues, pecado la discordia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.