
Cómo hago para educarlos en la fe a los míos.
Lo mío comienza desde la concepción. Cuando me entero
que estoy embarazada se los ofrezco al Padre y le pido que sean Santos, Hijos
de Dios. A todos les escribo un diario que comienza: “Te recibimos como don de
Dios y bien para los hombres…”.
que estoy embarazada se los ofrezco al Padre y le pido que sean Santos, Hijos
de Dios. A todos les escribo un diario que comienza: “Te recibimos como don de
Dios y bien para los hombres…”.
Durante el embarazo le rezo a su Angelito de la
Guarda. Cuando comulgo, me imagino todo mi interior alumbrado por la gracia de
la eucaristía, especialmente mi vientre y el bebé recibiendo todo ese torrente
de luz y gracia.
Guarda. Cuando comulgo, me imagino todo mi interior alumbrado por la gracia de
la eucaristía, especialmente mi vientre y el bebé recibiendo todo ese torrente
de luz y gracia.
Después que nacen, de forma natural y espontánea les
voy mostrando las imágenes religiosas. Mi esposo también hace lo mismo. De esto
tengo dos anécdotas:
voy mostrando las imágenes religiosas. Mi esposo también hace lo mismo. De esto
tengo dos anécdotas:
María tenía pocos meses y mirando un ícono
oriental de la Virgen hizo un guiño y se
rió de una manera muy especial. Intuyo que estaría observando algo especial que
los grandes no veíamos, porque es imposible que a esa edad pueda realizar una
guiñada.
oriental de la Virgen hizo un guiño y se
rió de una manera muy especial. Intuyo que estaría observando algo especial que
los grandes no veíamos, porque es imposible que a esa edad pueda realizar una
guiñada.
Luisito, el hermanito, también. Al mirar otra imagen de
la Virgen se reía y saltaba en los brazos.
la Virgen se reía y saltaba en los brazos.
A medida que van creciendo, a todas las imágenes
religiosas las llaman: “Amen”.
religiosas las llaman: “Amen”.
Cuando un sacerdote vino a bautizar a María, Luisito tenía 21 meses y al verlo llegar al auto, lo señaló y exclamó: “Amén”. A
esa edad ya fue capaz de distinguir al ministro de Dios. No tengo otra
explicación, nunca le había enseñado explícita mente nada al respecto.
esa edad ya fue capaz de distinguir al ministro de Dios. No tengo otra
explicación, nunca le había enseñado explícita mente nada al respecto.
Supongo que los
tuyos también harán cosas semejantes. Porque lo he observado en otros niños de
papás creyentes.
tuyos también harán cosas semejantes. Porque lo he observado en otros niños de
papás creyentes.
En este momento Luisito tiene cuatro años y María,
dos. Son más chicos que los tuyos. Y viene otro en viaje. Es mi quinto
embarazo.
dos. Son más chicos que los tuyos. Y viene otro en viaje. Es mi quinto
embarazo.
Tratamos de trasmitirles lo religioso de forma muy
natural e incorporado a la vida. Por ejemplo, si veo un cielo estrellado,
exclamo: “¡Gracias Padre por el cielo que nos diste! Por todas las estrellitas,
los planetas, como aquél que está allá…”. En otras ocasiones he realizado
oraciones de alabanza y ellos me piden “más”. Seguro que sentirían el mismo
gozo que yo, por eso pedían más. O les enseño a decir “Padre, te amo”; “Virgencita,
te amo”.
natural e incorporado a la vida. Por ejemplo, si veo un cielo estrellado,
exclamo: “¡Gracias Padre por el cielo que nos diste! Por todas las estrellitas,
los planetas, como aquél que está allá…”. En otras ocasiones he realizado
oraciones de alabanza y ellos me piden “más”. Seguro que sentirían el mismo
gozo que yo, por eso pedían más. O les enseño a decir “Padre, te amo”; “Virgencita,
te amo”.
otras tantas veces veo el cielo y no tengo la gracia de agradecer por él. Mi
esposo también les trasmite su espiritualidad de forma espontánea, cuando le
surge.
En cuanto a la TV, casi que no miran. Los distrae
mucho y les quita tiempo para crear sus propios juegos.
mucho y les quita tiempo para crear sus propios juegos.
Los míos también rezan el Rosario de los Niños, de EWTN, se los
bajé de Youtube. Por lo general, cuando los llevo a la cama, se los paso en la
PC. Pero, si algún día, no lo quieren rezar, no se los impongo. Incluso, por
ejemplo, hay noches que están muy cansados o con mucho sueño y me dicen que no
quieren rezarle al angelito, se los permito, pero les digo: Bueno, mañana
rezamos. Y al otro día rezan con el mismo amor de siempre.
bajé de Youtube. Por lo general, cuando los llevo a la cama, se los paso en la
PC. Pero, si algún día, no lo quieren rezar, no se los impongo. Incluso, por
ejemplo, hay noches que están muy cansados o con mucho sueño y me dicen que no
quieren rezarle al angelito, se los permito, pero les digo: Bueno, mañana
rezamos. Y al otro día rezan con el mismo amor de siempre.
Otra cosa que he hecho es comprarles imágenes de
plástico. Por ejemplo, el año pasado, para la fiesta de María Auxiliadora (24
de mayo). Entonces, cuando fuimos a la misa, ellos ya sabían qué celebrábamos.
Y como nunca vamos a ese templo, reconocieron la imagen de María Auxiliadora y se
me fueron corriendo en plena misa hasta el altar donde estaba la Virgen.
plástico. Por ejemplo, el año pasado, para la fiesta de María Auxiliadora (24
de mayo). Entonces, cuando fuimos a la misa, ellos ya sabían qué celebrábamos.
Y como nunca vamos a ese templo, reconocieron la imagen de María Auxiliadora y se
me fueron corriendo en plena misa hasta el altar donde estaba la Virgen.
También les he comprado los niñitos Jesús de plástico
para que jueguen en el tiempo de Navidad.
para que jueguen en el tiempo de Navidad.
Veo que a los santos los van incorporando
a sus juegos. Por ejemplo, Luisito inventa muchos diálogos con sus personajes, y
cada tanto escucho que nombra a la Virgen, al niñito Jesús… O disfraza a la
hermana de Virgen.
a sus juegos. Por ejemplo, Luisito inventa muchos diálogos con sus personajes, y
cada tanto escucho que nombra a la Virgen, al niñito Jesús… O disfraza a la
hermana de Virgen.
Me voy acordando de cosas y te cuento. Para la fiesta de la Natividad de la Virgen, hice
una torta rápida en el microonda, la decoramos, le pusimos una velita y le
cantamos el cumpleaños feliz.
una torta rápida en el microonda, la decoramos, le pusimos una velita y le
cantamos el cumpleaños feliz.
Para ellos es una fiesta solo con encender una
velita. Creo que también encendimos otra en una imagen.
velita. Creo que también encendimos otra en una imagen.
Siempre tratando de
elevarlos, que no se queden en lo humano, que no se queden en la torta de
cumpleaños.
elevarlos, que no se queden en lo humano, que no se queden en la torta de
cumpleaños.
También les he bajado del youtube los dibujitos del
milagro de Fátima. Les encanta e imitan a los pastorcitos en sus rezos. Hay
veces que los quieren mirar una y otra vez, pero no se los permito, porque el
demonio es astuto y nos aprieta el acelerador en lo bueno y terminamos en una
exageración, perjudicándole el alma.
milagro de Fátima. Les encanta e imitan a los pastorcitos en sus rezos. Hay
veces que los quieren mirar una y otra vez, pero no se los permito, porque el
demonio es astuto y nos aprieta el acelerador en lo bueno y terminamos en una
exageración, perjudicándole el alma.
Como dice San Ignacio, el ángel malo se
puede disfrazar de bueno. Algo que creemos bueno, es malo.
puede disfrazar de bueno. Algo que creemos bueno, es malo.
Prefiero que ese tiempo lo dediquen a jugar, porque es
allí donde van a practicar las virtudes y desarrollar su creatividad. No me
gusta tenerlos enchufados a la TV o a la computadora. Son fuente de futuras
adicciones.
allí donde van a practicar las virtudes y desarrollar su creatividad. No me
gusta tenerlos enchufados a la TV o a la computadora. Son fuente de futuras
adicciones.
Nuestro párroco me ha aconsejado y se ha puesto muy firme en esto.
También les enseño cantitos religiosos, pero sin
reglas en cuanto a horarios y tiempos.
Cuando el espíritu me los suscita en mi alma. O cuando el Espíritu Santo les
sopla alguna canción a ellos también. O alguna oración… o cuando me hacen alguna
pregunta “teológica”: ¿por qué Jesús murió en la cruz?; ¿por qué resucitó?
reglas en cuanto a horarios y tiempos.
Cuando el espíritu me los suscita en mi alma. O cuando el Espíritu Santo les
sopla alguna canción a ellos también. O alguna oración… o cuando me hacen alguna
pregunta “teológica”: ¿por qué Jesús murió en la cruz?; ¿por qué resucitó?
A ellos también les gusta que les cuente cuentitos.
Por ejemplo, de príncipes y princesas. Entonces les cuento las virtudes heroicas
del príncipe: un caballero, que lucha por la mujer que ama, capaz de dar la vida
por la patria y la iglesia. Y así en todos los cuentitos, relato las virtudes
de los personajes y las maldades de los malos.
Por ejemplo, de príncipes y princesas. Entonces les cuento las virtudes heroicas
del príncipe: un caballero, que lucha por la mujer que ama, capaz de dar la vida
por la patria y la iglesia. Y así en todos los cuentitos, relato las virtudes
de los personajes y las maldades de los malos.
A Luisito le apasiona el cuentito de Jesús Buen Pastor.
Entonces cada vez la ovejita desobediente se pierde en un lugar distinto. O
vive una situación de peligro diferente. Allí les explico que hay que obedecer
a Jesús y estar atentos al demonio que nos quiere hacer caer.
Entonces cada vez la ovejita desobediente se pierde en un lugar distinto. O
vive una situación de peligro diferente. Allí les explico que hay que obedecer
a Jesús y estar atentos al demonio que nos quiere hacer caer.

Hay una imagen hermosa donde la Virgen cubre al niño
con su velo y le ofrece uvas como alimento.
La espiritualidad de la mamá cubre
al niño. Debajo de ese velo, que es la propia espiritualidad de la mamá,
desarrolla y crece su fe. Ofreciéndole también como alimento su propia vida
espiritual.
Te pego esta preciosa pintura de la Madonna della
Provvidenza aquí debajo. Yo la tengo en mi cómoda y todos los días me recuerda
la hermosa y feliz tarea de engendrar alabadores del Padre.
Provvidenza aquí debajo. Yo la tengo en mi cómoda y todos los días me recuerda
la hermosa y feliz tarea de engendrar alabadores del Padre.
Bueno, esto es lo que el Padre me da para educar a mis
niños en la fe. Estoy segura que a vos también te da gracias semejantes. Te
vuelvo a repetir que no todo lo que te cuento aquí lo hacemos todos los días
(¡o puede ser que algún día sí!). Es a medida que se van dando las situaciones,
de forma espontánea, de lo que va brotando en mi alma, en la de mi esposo y en la de los niños.
niños en la fe. Estoy segura que a vos también te da gracias semejantes. Te
vuelvo a repetir que no todo lo que te cuento aquí lo hacemos todos los días
(¡o puede ser que algún día sí!). Es a medida que se van dando las situaciones,
de forma espontánea, de lo que va brotando en mi alma, en la de mi esposo y en la de los niños.
Un fuerte abrazo
Si por inadvertencia he publicado una foto que tiene derechos reservados le ruego me avise para bajarla del blog y le pido mis disculpas bojorgeh@gmail.com