EL CONSEJO PONTIFICIO PARA LA FAMILIA
Cardenal Alfonso López Trujillo
Familia, Buen Amor y Vida

La entrevista póstuma del cardenal Alfonso López Trujillo

Conversación del purpurado colombiano antes de morir hace dos años

«…la búsqueda del respeto a la dignidad humana, al verdadero amor, que brota como un don del corazón del Dios que nos ama y nos salva en la verdad… una verdad hecha vida en el Verbo Encarnado… este mensaje está llamado a cambiar a quienes dan cabida en su vida al Evangelio. Y esto es posible a pesar de la confusión de tantos gobiernos y parlamentos, que serán atraídos por el esplendor de la verdad».

Dos años después de su muerte, que fue el sábado 19 de abril de 2008, a los 72 años de edad, vuelven a resonar las palabras del cardenal Alfonso López Trujillo, en esta entrevista póstuma en la que analizó su vida, así como la historia y el papel del Consejo Pontificio para la Familia.
El purpurado, que había nacido en Villahermosa, Colombia (diócesis de Líbano-Honda) el 8 de noviembre de 1935, había concedido esta entrevista al doctor Juan Manuel Estrella, inédita hasta hoy a causa del fallecimiento.

Nombrado arzobispo de Medellín (1979), en 1983 fue creado cardenal por Juan Pablo II y elegido presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) desde 1979 hasta 1983. El resto de su vida él mismo la cuenta en esta entrevista que ahora publica ZENIT.

–¿Cómo y porqué, a los pocos años de haber sido elegido Sucesor de Pedro, el Siervo de Dios Juan Pablo II instituyó el Consejo Pontificio para la Familia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.