
TESTIMONIO 1
MIS NIÑOS SE DUERMEN ESCUCHANDO COMPLETAS…
Querido Padre, le cuento que mis niños (8 – 6 – 3 años) se duermen escuchando completas. Un buen día mi alma necesitaba algo de Cielo, por lo que busqué en el tío Google: «liturgia de las horas cantada». Así fue que encontré a Fray Nelson, de Colombia, que ha subido a internet las Horas de toda la Liturgia, día por día.
Sin querer imponerles mis prácticas de piedad, los niños comenzaron a sumarse de forma espontánea. Y descubrimos que les gusta dormirse escuchando las Completas, y cuando no se duermen, me piden que se las pase de nuevo.
Nunca les hablé de la Liturgia de las Horas, seguramente algún día lo voy a hacer, ellos se sienten atraídos por la belleza de la música sacra, por el recitado de cánticos y salmos. Veo que les trae sosiego al alma, justo a la hora del sueño. Se duermen con el cielo en su corazón, pensando en Dios. Esto me llena el corazón de alegría.
Realmente es una gracia que les gusta tanto, ahí confirmo que nuestros hijos, son carne de nuestra carne y alma de nuestra alma. Y que por las gracias bautismales y por la misma vida de piedad de la familia, se sienten atraídos por la belleza, por todo lo eterno, por las cosas de Dios. Hasta la chiquita de tres años, tira un sobre de dormir entre la cama de los hermanitos y se duerme ahí, como un angelito…
Aclaro que no lo hacemos todos los días, hay veces que ya llegan dormidos a la cama, pero sí varias veces a la semana. Lo hacen libremente, sin imposiciones. Igual que otras prácticas de piedad, como el Rosario, que no lo rezamos todos los días, el Buen Ángel, nos susurra cuándo.
Siento que todas estas gracias que vamos recibiendo los padres para hacer con nuestros niños, son como un depósito de gracia «a plazo fijo», que los fortalecerá en su juventud y vida de adultos, cuando el enemigo los ataque.
María
TESTIMONIO 2
Soy una madre de familia. Bueno ya se ve que no soy sacerdote. Yo solo rezo los laudes diariamente y los domingos lo hacemos en familia, preparando una pequeña mesa de altar con la cruz, los niños se encargan de adornar la mesa con las flores, y el padre (de la familia) cuando está, se encarga de encender el cirio. Me gusta este blog, creo que me va a venir muy bien para aumentar mi tiempo dedicado a la oración.
DICHOSA LA MUJER QUE HA CONSERVADO
Himno Oficio de Lectura
Dichosa la mujer que ha conservado,
en su regazo, con amor materno,
la palabra del Hijo que ha engendrado
en la vida de fe y de amor pleno.
Dichosas sois vosotras, que en la vida
hicisteis de la fe vuestra entereza,
vuestra gracia en la Gracia fue asumida,
maravilla de Dios y de belleza.
Dichosas sois vosotras, que supisteis
ser hijas del amor que Dios os daba,
y así, en la fe, madres de muchos fuisteis,
fecunda plenitud que nunca acaba.
No dejéis de ser madres, en la gloria,
de los hombres que luchan con anhelo,
ante Dios vuestro amor haga memoria
de los hijos que esperan ir al cielo. Amén.