Blog destinado a presentar y comentar la Revelación divina acerca del amor humano: Creado según el designio divino, luego caído y herido por el pecado original, después santificado en el pueblo elegido; elevado por fin a Misterio Grande en el sacramento del matrimonio y hoy tan ferozmente agredido.
En los foros de Catholic net, específicamente en el foro de Solteros Católicos hemos abierto un tema especial para comentar algunos textos del libro La Casa sobre Roca escrito por el padre Horacio Bojorge. El tema se llama Club Fans La Casa sobre Roca y allí pueden encontrar el link a la a lectura del libro además de diversos aportes hechos por los foristas. Para ingresar y comentar basta con registrarse en el foro. La dirección del tema es: http://es.catholic.net/foro/viewtopic.php?f=187&t=17721
Tema 5 Retomando el caso de Víctor
Victor
«Sí me llegó el mensaje del padre Horacio pero no lo pude abrir (leer) porque sospecho que mi PC tiene un virus y no me obedece.
Sí lei la respuesta y pues, quiero aclarar que si nos separamos fue porque ella no quiso venirse a vivir a la ciudad donde yo trabajo. A pesar de que antes de casarnos, si estaba de acuerdo. Pero, después cambió de parecer y se retractó de su decisión.
Actualmente, vivimos a más de 1,000 Kms. de distancia y llevamos una relación cordial pero no afectiva; a mi hija la veo una vez al año.
Padre Horacio:
«Estimado Víctor: Veo que no solamente no le obedece la PC a causa de un virus, sino que tampoco su esposa quiso obedecerle para seguirlo como una esposa debe hacer, y más si antes había prometido seguirlo e ir a vivir en esa ciudad.
Eso me hace pensar que, como en el caso de algunas otras mujeres,
el motivo de casarse fue querer ser madre y realizarse teniendo un hijo. Su deseo del hijo fue egoísta y no puro.
En esos casos, las mujeres, se apoderan del hijo y se desinteresan por el padre. A veces ni siquiera se casan. Mantienen una relación sexual para «robar» un hijo de algún varón. Y no les importa privar al hijo deseado de tener un padre.
Algo parecido está haciendo su esposa con esa niña, teniéndola alejada del papá que la ve solamente una vez al año. Estas mujeres practican así un «empoderamiento» del hijo que va de la mano con un despojo de los derechos del padre. Sobre todo del derecho y el deber de educar a la prole sobre todo a partir de los cinco años.
Pero, por parte del varón, suele haber también una renuncia o abdicación de sus derechos y deberes de educar a la prole. Lo cual facilita el empoderamiento del hijo por la madre, pues el padre no lucha por sus derechos y sus deberes hacia esa «sangre mía que quise conocer».
Por otro lado, la legislación obliga al papá a pagar a la madre la pensión por el hijo, pero priva al padre de sus derechos a educarlo. Más en este caso.
¿Se ha asesorado usted por un abogado acerca de cómo puede hacer valer su derecho y cumplir con su deber de educar a esa niña? Pues para la educación es esencial la convivencia bajo el mismo techo. Lo encomiendo. Que el Señor lo bendiga e ilumine”
Victor: «Aquí va mi respuesta al Padre Horacio. Ya me libré del virus de mi PC (la vacuné). No tengo ningún problema en que publique la respuesta en el Foro pues, como dice el dicho popular «si lo sabe Dios, que lo sepa el mundo».
Acerca de mi situación personal, les comento que cuando mi esposa se negó rotundamente a seguirme, yo la «amenacé» con la separación y que eso incluía que no le iba a enviar dinero para la alimentación de nuestra hija y ella me contestó que para nada necesitaba mi dinero; que con lo que ella ganaba en su trabajo -es maestra- tenía suficiente.
Yo siempre he pensado (aunque ella lo negó) que su mamá la convenció de no seguirme. Y lo logró desanimándola con las desventajas que implicaba venirse a vivir conmigo (tener que trabajar y hacer las labores de la casa) y lo que iba a perder (mi suegra le cuidaba a la niña de todo a todo y les lavaba, planchaba, etc).
Y tiene Ud. razón; ella se «apoderó» de mi hija porque yo nunca he estado en los eventos importantes de su vida (bautismo, cumpleaños, graduaciones) porque de alguna forma, yo «renuncié» a ella.
Hace aproximadamente 8 años le propuse el divorcio civil pero, ella no quiso dármelo, argumentando que no quería que yo me casara con otra.
En realidad, mi intención era buscar una anulación del matrimonio religioso por si encontraba otra mujer para casarme. En retrospectiva, yo no la culpo totalmente a ella; admito que yo también soy responsable y que actué con egoísmo.
Que Dios los bendiga».
Padre Horacio: «Querido Víctor:
si se casó por la Iglesia esa es su esposa antes Dios. Y fue matrimonio válido porque se unieron buscando el mismo fin de la prole. Lo demás es pecado, que hay que pedir al Señor que lo remedie. Porque para eso se hizo hombre y murió y es EL GRAN ESPECIALISTA en librarnos del pecado y sus terribles consecuencias. Sí Usted faltó a sus deberes de Padre al mantenerse al margen de la vida de su hija. Y eso facilitó el apoderamiento por parte de la madre. La solución no está en «borrar y escribir de nuevo», sino en corregir lo escrito. Es cierto que las abuelas (suegras) también suelen «recuperar» al hijo o hija casados.
Se suma ese pecado de egoísmo al de los dos esposos. ¡Cuánto mal por no vivir dejando que Dios gobierne nuestras vidas!
Pero Él es misericordioso. Y de los arrepentidos se sirve el Señor
Bendiciones Víctor, para ti tu esposa e hija, y para tu suegra también , que todos encuentren la paz por la conversión de vida y la penitencia.