LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO (1 DE 2)

Mons. Héctor Aguer, 
Arzobispo de La Plata (Argentina)
Reflexión televisiva semanal de Mons. Aguer, en el programa Claves para un Mundo
19 de Noviembre de 2011

«En el Congreso de la Nación (argentina) se están preparando varios proyectos que tendrían que confluir en una ley llamada de “identidad de género”. Me parece oportuno, entonces, para comprender esta situación hacer alguna referencia a los jalones históricos del tema”

Podríamos decir que la ideología de género comienza a manifestarse cuando Simone de Beauvoir, en el año 1949, en su libro “El Segundo Sexo”, se lanza con esta afirmación: “mujer no se nace, se hace”. A partir de allí, sobre todo en la década del ’50 y especialmente en la década del ’60, de un modo intenso en los países anglosajones, comienza a desarrollarse la perspectiva de género que va invadiendo las ciencias sociales”

Es famoso el caso del doctor John Money, (money como dinero), y sobre todo una intervención suya que pretendió dotar de fundamento científico a esta perspectiva. Mejor habría que llamarla ideología de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.