6.1.-
DE LA BODA DE ADAM A LA BODA DEL CORDERO.
La Sagrada Escritura revela que el
sentido de la creación y de la historia
entera es la amistad esponsal. La presencia de la Rúaj
sobrevolando las aguas del caos y ahora aguardando y llamando al Esposo junto
con la Esposa, delimita el gran contexto donde adquiere su sentido pleno “la ayuda
adecuada. El catecismo de la Iglesia católica nos demarca así el macro-contexto
donde se entiende el sentido de “la ayuda adecuada” que hemos entendido como la
compañera semejante a él y siempre presente a Él, porque junto a él:

con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de
Dios y se cierra con la visión de las «bodas del Cordero» “De un
extremo a otro la Escritura habla del matrimonio y de su «misterio»,
de su institución y del sentido que Dios le dio, de su origen y de su fin de sus realizaciones diversas a lo largo de la historia de la salvación, de
sus dificultades nacidas del pecado y de su renovación «en el Señor»
todo ello en la perspectiva de la Nueva Alianza de Cristo y de la Iglesia” , CIC
1602
LA CREACIÓN Y LA HISTORIA ENTERA
PORTAN UN SIGNO NUPCIAL.
Démosle una compañera, una esposa, semejante a él: ¿Cuál? la iglesia entera, porque es la parte de la humanidad ha sido divinizada. Y cada alma, en
especial cada alma de mujer.
la rama femenina de a Fraternidad Apostólica Santo Tomás de Aquino FASTA
–MENDOZA (RA) En el Foro de la Mujer edición
2018: Mujer custodia de la cultura– 18 agosto 2018