
Para el día del amigo, el GRAN AMIGO Dr. Antonio Caponnetto nos escribió a todos sus amigos, esta carta en la que nos sugiere:
¿Y si cambiamos el Día del Amigo para el dos de enero? San Basilio y San Gregorio fueron grandes amigos
AMIGOS: A todos aquellos que me saludan por el «Día del amigo», les quiero aclarar:
1) Que les agradezco muchísimo el saludo y buenamente lo valoro. La gran mayoría de esas salutaciones me honran y confortan.
2) Que la fecha 20 de julio, instituida como «Día del Amigo» es un invento específicamente masónico, debido al masón Enrique Febbraro, de profesión odontólogo, con ocasión del primer alunizaje, ocurrido el 20 de julio de 1969.
3) Que este señor Enrique Febbraro era masón es un dato reconocido formal y públicamente el 20 de julio de 2011 por Angel Jorge Clavero, Gran Maestre de la Masonería Argentina; acotando además, que Edwin Aldrin, coronel de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, quien descendió de la nave espacial Apolo XI y se unió a su compañero Armstrong en el Mar de la Tranquilidad, también era masón. Pertenecía a la Logia Clear Lake N° 1417 de Seabrook, Texas, Estados Unidos.
4) Que el Comunicado Oficial de la Masonería, estableciendo que la fecha y su autor le pertenecen, agrega que la «Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones» celebra que con un «gesto de profundo amor por el género humano, con perseverancia y coraje hayan colocado la bandera progresista de la masonería en la Luna y en los corazones de toda la humanidad». Sirva aclarar que, la Declaración oficial firmada por Clavero, no es el único comunicado masónico con el que contamos. Hay varios más, de distinta procedencia, nacionales y extranjeros.
5) Que aunque no existieran estas declaraciones oficiales de la Sinagoga de Satanás –como acertadamente llamó León XIII a la Masonería- bastaría leer los principios inventados por Febbraro para cultivar la amistad y nos daríamos cuenta del espíritu que lo anima. En uno de ellos habla de «los sacramentos de la amistad», parodiando los verdaderos sacramentos de Jesucristo. En el texto de la carta que le remitió a 1000 personas, y que lo hizo famoso, dando lugar a que, a partir de ese día, se hablara del «Día del Amigo», sostiene que: «Viví el alunizaje del módulo como un gesto de amistad de la humanidad hacia el universo». El lenguaje del humanismo cósmico y del panteísmo ecologista, también forman parte del idioma de la masonería.
6) Permítaseme decir que, desde siempre me vengo negando a celebrar estas pseudo fiestas impuestas por la masonería, en desmedro de los genuinos festejos católicos. La «Del Amigo» no es la única pseudo fiesta, (lo son casi todas las del calendario comercial y oficial), pero sin duda tiene mucha influencia, sobre todo entre los jóvenes. Por eso conviene dar la voz de alerta.
A la par, vengo proponiendo el rescate del verdadero sentido de lo festivo, como nos lo enseñaron los Padres de la Iglesia, y ya contemporáneamente, maestros de la talla de Josef Pieper. No queremos que nos impongan sus festejos los enemigos de Jesucristo; ni los ideólogos de la Modernidad y de la Revolución, los cuales –dicho sea de paso- aumentan sus ganancias codiciosas fabricando estas fiestas ridículas. Queremos genuinas efémerides escolares y nacionales, tanto como queremos aleccionadoras fiestas católicas, hoy olvidadas y traicionadas.
7) -Lo más grave es que, a la par que se fabrican estas fiestas masónicas -y se las celebra con toda pompa, sensiblería, cursilería emocionalista y unción laical- se han borrado del calendario festividades sacras, hermosamente significativas, como el 22 de enero, Celebración de las Bodas de María y de José, que bien nos podría ayudar hoy para incentivar nuestro combate por la familia como Dios manda.
8)-Por último, si tantos deseos hay de tener un «Día del Amigo», bien podría ser el 2 de enero. Es la Fiesta de San Basilio y San Gregorio Nacianceno, ¡grandes amigos en Cristo!
Un abrazo En Cristo Rey y María Santísima Ciudad de la Santísima Trinidad,
20 de julio de 2019.
Antonio Caponnetto