Los matrimonios el día de hoy están fallando a un ritmo alarmante, aun en la misma iglesia. Aunque fuera fácil bajar la guardia y darse por vencidos, hay personas que creen que los votos que se pro…
Iré publicando el film los domingos a partir del 28 de enero. Pero los interesados pueden ver los doce episodios directamente en You Tube.
http://www.youtube.com/watch?v=wKQ6YWclvfA&feature=related
A continuación comento y evalúo este valioso film, creado y producido por una Congregación Bautista, a fin de que el católico sepa complementar y enriquecer su mensaje y sus contenidos, con la visión revelada por Dios que nos enseña la fe Católica y los medios ascéticos y religiosos propios de nuestra tradición:
1) Evaluación y comentario
Es muy positiva la descripción que se hace, en el film, de los defectos propios del varón y la mujer en la relación matrimonial. Son reconocibles en esa descripción las consecuencias de las heridas del pecado original propias de cada uno. Ilustran en su género dramático, la doctrina que he expuesto en La Casa sobre Roca, y Qué le pasó a nuestro amor.
Es muy clara por ejemplo la pintura de las diferencias entre las pasiones del varón y la mujer. Por ejemplo, entre la ira masculina (caliente y violenta) del protagonista y la femenina (fría, rencorosa, paralizadora del amor) de la esposa.
El desorden de la lujuria propia del varón, que lo lleva a entrar en páginas pornográficas y que resulta tan chocante para la mujer. Ella sin embargo no advierte ni la peligrosidad ni la fealdad de su coqueteo con un galán que le muestra atención y ternura, cosa que enfurece a su marido.
Son también positivas las orientaciones para luchar por corregir las esos desórdenes de las pasiones con medidas ascéticas y sobre todo con la oración. La intervención del padre del protagonista a través de los consejos escritos en un álbum y que ha de ir aplicando durante cuarenta días.
Por tratarse de un film que expone la fe y la espiritualidad bautista, un católico echará de menos doctrinas propias de la fe católica: Está ausente la doctrina del pecado original; la Cruz, cuando se la presenta es una Cruz sin Cristo; Jesucristo se presenta sin relación a Dios Padre, nunca como Hijo de Dios, y a su Padre no se lo menciona explícitamente; no se nos muestra ningún templo, sino un simple lugar sagrado al aire libre; no hay mención de María ni de los santos. Es una religiosidad intensamente antisecularista, pero contradictoriamente bastante secularizada en sus formas.
También echará de menos el católico algunos recursos propios de la fe católica para luchar contra el desorden de las pasiones. En primerísimo lugar la doctrina tan iluminadora de su origen en ls penas del pecado original. Esta doctrina permite a los esposos entender como “pena” y no tanto como “culpa” las heridas del otro. De esta manera se evita caer en los lazos de las mutuas inculpaciones y se abren las puertas a la comprensión y la misericordia recíproca.
La doctrina bautista del sacramento del matrimonio que se maneja en el film se centra en la afirmación de que el matrimonio no es un contrato (social) sino un pacto (religioso y por eso santo). Es un aporte muy positivo para poner algún remedio al vaciamiento secularizado de la institución matrimonial.
En un momento del film se habla del matrimonio como “sacramento”; pero la teología sacramental que hay detrás no es, lógicamente, la católica.
Esto debe complementarlo el visitante del Blog para suplementar la presentación del film con lo que le falta para la plenitud doctrinal y cultual católica.
Como lo exponemos incansablemente en el Blog del Buen Amor la doctrina revelada por Dios que enseña la fe católica acerca de los sacramentosm es que son actos de Cristo resucitado por medio de ministros de la Iglesia.
Y en particular, en el sacramento del matrimonio, establecido por Cristo, los esposos son, el uno para el otro, los ministros exclusivos de la acción de Cristo Maestro, médico, pastor y sacerdote.
2) Información
‘Fireproof’, es la tercera producción de Sherwood Pictures, propiedad de la iglesia baptista Sherwood (Georgia). Fue una gran sorpresa cinematográfica de la temporada, encontrándose entre las diez películas más taquilleras en Estados Unidos, con un recaudación cercana a los 12 millones de dólares en las muchas semanas que estuvo en cartelera. El fin de semana de su estreno, fue la cuarta película más vista.
Realmente sorprendente, todo un resultado inesperado para ser un filme hecho por un grupo de desconocidos todos ellos miembros de la citada congregación, que contó con un presupuesto realmente impropio para una película norteamericana 500.000 dólares y que trata de promover la fe y la doctrina bautista sobre el matrimonio.
La película narr la crisis personal de un bombero, de nombre Caleb Holt e interpretado por Kirk Cameron, el joven actor de la serie ‘Los problemas crecen’ allá por los años 90.
Holt ve cómo mientras salva vidas en el ejercicio de su profesión se ve incapaz de hacer lo mismo en su propio matrimonio y ve cómo su vida y su matrimonio se va derrumbando sin que pueda hacer nada. Todo cambia cuando su padre le da un libro manuscrito, ‘Love Dare’ (’Desafío de amor’), que sirve de guía práctica a Holt para intentar durante cuarenta días a reconciliarse con su esposa y salvar el matrimonio.
La película está dirigida por por Alex Kendrick, y escrita por él mismo y su hermano, Stephen Kendrick, pastores asociados de la iglesia baptista de Sherwood, y que cuentan con el pastor de la congregación, Michael Catt, como productor ejecutivo.